¿Cuáles fueron los aportes tecnicos o cientificos de John Kay?

John Kay (Bury, Mánchester,1704-Francia, c. 1779) fue un inventor inglés, conocido por ser el padre de la lanzadera volante, una herramienta de producción que desarrolló en 1733 y que permitía tejer el algodón a mayor escala y velocidad que a mano.

¿Quién canta la canción Born To Be Wild?

SteppenwolfBorn to Be Wild / Artista

«Born to Be Wild» es una canción de rock compuesta por Mars Bonfire e interpretada por la banda canadiense Steppenwolf.

¿Qué aporto John Kay a la Revolución industrial?

En 1733 el inglés John Kay patentó la lanzadera volante, cuyo descubrimiento se considera el comienzo de la Revolución industrial.

¿Qué aporto John Kay en la Revolución industrial?

LEER:   Quien murio el 12 de diciembre?

La lanzadera volante, creada por John Kay en 90años,​ fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores.

¿Qué impacto género Thomas en la revolución industrial?

Hasta finales del siglo XVIII la máquina de vapor no empezó a tener éxito comercial. Thomas Savery (1650-1715) realizó una primera patente en 1698 con un motor capaz de elevar agua por medio del fuego. A través de esta primer desarrollo, Thomas Savery se convirtió en el inventor de la máquina de vapor comercial.

¿Cuál ha sido la importancia del invento de Newcomen para la epoca?

La máquina de Newcomen y las mejoras introducidas por Smeaton constituyeron el primer gran paso de la denominada Revolución industrial, periodo histórico caracterizado por un radical cambio en los procesos de producción, comunicación y transporte, pues el empleo del motor de vapor permitió reemplazar la energía …

¿Cómo se llaman las canciones de Steppenwolf?

Famosas fueron sus canciones « Magic Carpet Ride » y « Born to Be Wild » (que apareció en la película de Dennis Hopper Easy Rider de 1968). Tomaron el nombre de la novela Steppenwolf ( El lobo estepario) del escritor alemán Herman Hesse.

LEER:   Cual es el titulo de guia de turistas y visitantes?

¿Cuál fue el segundo disco de Steppenwolf?

En 1968 publicaron también su segundo disco grande, “Steppenwolf The Second” (1968), un trabajo con otro ‘hit’ en single, el tema psicodélico “Magic Carpet Ride” (número 3), escrito por Kay y el antiguo bajista Rushton Moreve con una una lisérgica combinación de instrumentos con distinción para los teclados de McJohn.

¿Cuáles son los orígenes de Steppenwolf?

Steppenwolf tiene sus orígenes en la banda de blues de Toronto The Sparrows, formada en 1964 y que tocaba en cafés del barrio de Yorkville. En 1967 la banda se estableció en San Francisco, California, Estados Unidos; donde comenzaron a tocar música folk.