¿Qué es el sitar y para qué sirve?

El sitar es un instrumento versátil con sonido delicado y brillante, apropiado para expresar el desarrollo lento y lírico de los ragas así como para servir a la interpretación virtuosa, además pueden ser pulsadas, percutidas, frotadas.

¿Cuál es la caja de resonancia de un sitar?

Algunos sitares cuentan con otra caja de resonancia más pequeña, también de calabaza, situada debajo del extremo superior del mástil. Actualmente, muchos de ellos tienen la segunda calabaza fabricada en madera torneada, imitando a la susodicha hortaliza.

¿Qué son las cuerdas en vibración?

El sonido que produce una cuerda en vibración es muy débil y, como ya sabemos, la caja de resonancia es la encargada de amplificarlo: la vibración de las cuerdas se transmite a través del puente a la tapa armónica de la caja de resonancia y de ella sale un sonido enriquecido y amplificado.

¿Cuáles son las cuerdas de la citara China?

En la actualidad las cuerdas de la citara china están constituidas por metal, estos ocurre desde principios del siglo 20. Siendo así, es común que las cuerdas sean de cobre y acero.

LEER:   Donde se encuentra la historia de Jacob?

¿Cuáles son los diferentes tipos de sitares?

Aunque encontrarás muchos estilos y detalles, en realidad sólo hay dos tipos principales de sitares: el «Ravi Shankar» y el «Vilayat Khan». Ambos, llevan el nombre de verdaderos pioneros del sitar. Sin embargo, debemos mencionar que entre estos dos tipos de sitares, existe uno más, el «sitar bajo», solo que este es menos utilizado por los músicos.

¿Cuáles son los métodos tradicionales de aprendizaje del sitar?

Los métodos tradicionales de aprendizaje del sitar implican un largo período de aprendizaje bajo la tutela de un maestro durante el cual el aprendiz acompaña al maestro con una tambora, proporcionando una armonía de acordes zumbantes para la melodía del sitar. Hoy en día es posible comprar libros y videos para ayudar al aprendizaje en casa.


https://www.youtube.com/watch?v=8CnhcGpmH9Y