¿Cuál es el título de guía de turistas y visitantes?

Andalucía: Título oficial de educación superior, licenciatura o diplomatura y que acrediten haber cursado 2 unidades de la calificación profesional de Guía de turistas y visitantes (HOT 335 3): UC1069_3, interpretar el patrimonio y bienes de interés cultural del ámbito específico de actuación a turistas y visitantes.

¿Cuál es la mejor titulación para estudiar Turismo?

Además, habrás visto que es necesario disponer de una titulación, universitaria o de Ciclo Formativo de Grado Superior, relacionada con el ámbito del turismo. En este caso, las más convenientes son: Técnico de Empresa y Actividades Turísticas. Técnico superior en Información y Comercialización Turística. Licenciatura/Diplomatura/Grado en Turismo.

¿Qué estudiar para ser guía turístico?

Licenciatura/Diplomatura/Grado en Turismo. Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turística. Pero la formación del guía turístico es constante, pues los turistas cada vez se interesan más por la calidad de vida del lugar.

¿Cómo ser un buen guía turístico?

Para ser un buen guía turístico es imprescindible contar con las actitudes necesarias para poder desarrollar la actividad correctamente, entre las más importantes se encuentran el dominio de la lengua tanto española como extranjera (inglés, francés, alemán, chino…), tener habilidad comunicativa, tener predisposición para ayudar al grupo,

LEER:   Que pasa si conecto WiFi y Ethernet a la vez?

¿Cuáles son los títulos válidos para una guía de naturaleza?

En realidad, no existe un título válido para todo el territorio nacional que se denomine “Guía de Naturaleza” o se ajuste a estas competencias. Ejemplo de ello es que, algunas de las comunidades autónomas recogen este tipo de actividad como “Turismo activo”, y otras ni lo mencionan.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el título B2?

Disponer del título B2 en, al menos, dos idiomas (uno de ellos el español) y el título B1 en un tercer idioma. Aprobar las pruebas de aptitud convocadas por el organismo competente en cada Comunidad Autónoma ya que los requisitos y el modo de obtener la acreditación varían según la Comunidad en la que se quiera obtener ésta.